Poco a poco en el país las medidas de contención están dando sus frutos, la curva de contagio se está aplanando, el número de contagios a disminuido de forma considerable y los fallecimientos producto del Covid-19 también, y aunque no podemos relajarnos y caer en el descuido, las autoridades están autorizando una progresiva disminución de las medidas de restricción de la movilidad.
Los niños fueron los primeros en disfrutar algunas horas al aire libre, y ahora se incorporan las demás personas, pero con limitantes de tiempo y de acuerdo con la edad.
Fases de la desescalada
La nueva realidad a la que todos nos enfrentamos está iniciando, se divide en 4 fases que comprenden la reapertura de comercio, relajar las limitantes de movilidad, e incluso el retorno de actividades culturales, todo en medio de restricciones y medidas de prevención.
Entre los muchos beneficiados de estas medidas están las personas mayores, quienes podrán salir solos si se encuentran en buen estado físico, o con su cuidador en caso de alguna dependencia, y aunque se trata de solo unas pocas horas en un primer momento, especialistas médicos apoyan la medida por la importancia para la salud que un simple paseo tiene para la salud.
Por los momentos el Gobierno a señalado un horario estricto para las salidas, en busca de que las personas más vulnerables no estén en riesgo de estar cerca de aglomeraciones. Desde las 10am hasta las 12pm o desde las 7pm hasta las 8pm son los horarios que se han establecido. Y a pesar de ser un tiempo limitado, y de no poder salir del municipio o alejarse más de 1km de su residencia, representa una buena noticia luego de 48 días de confinamiento para todos.
¿Qué no hacer durante las salidas?
Durante las salidas de las personas mayores, se recomienda ir solo a acompañado de solo una persona, que puede ser su cuidador, por ejemplo. El uso de mascarilla es obligatorio para todos, se recomienda no sentarse en bancas públicas o hacer uso de objetos públicos. Asimismo, los paseos deben ser cortos, solo uno por día, es decir, que si se sale en la mañana no se salga en la noche para evitar que demasiadas personas estén fuera al mismo tiempo.
Además, hay ciertas medidas comunes que debemos seguir aplicando:
- Mantener una distancia de al menos 2 metros de las otras personas que estén en la calle.
- No salir en caso de algún síntoma, tanto del Covid-19 como alguna otra enfermedad que pueda representar un riesgo para si mismo y los otros.
- Evitar las zonas muy concurridas.
- Mientras se está fuera evitar tocar mobiliario o espacios públicos son necesidad.
- Siempre llevar gel con alcohol para higienizar las manos.
- Seguir con las medidas para entrar y salir de casa, que debe incluir el lavado de manos con agua y jabón al momento de llagar a casa.
- No entrar a comercios o salir de comprar.
El riego del coronavirus sigue presente, por ello, estas medidas serán un proceso lento y con restricciones que todos debemos acatar para que se tenga éxito y poco a poco volver a esta nueva realidad.